cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

EI cicCartuja entrega sus premios en la XIV Feria de la Ciencia

Sevilla,  9 de mayo de 2016. El cicCartuja hizo entrega el pasado 6 de mayo de la cuarta edición del Premio a Futuros Científicos durante la XIV Feria de la Ciencia, la cual tuvo lugar del 5 al 7 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Este premio tiene el objetivo general de fomentar vocaciones científicas y promover el interés de los estudiantes en la investigación y, en concreto, el de destacar a los jóvenes con talento, a sus profesores y a sus centros, dando a conocer sus logros y animándoles a seguir adelante con su participación en el campo de las ciencias y las tecnologías.

La dotación del premio es de 500 €  al mejor proyecto de divulgación científica presentado en los stands de la Feria, además, se entregaron dos accésits de 250 €. Asimismo, se invitará a los alumnos y alumnas a presentar sus proyectos a los científicos del cicCartuja y público en general durante la Jornada de Futuros Científicos, que se celebrará durante la Semana de la Ciencia en noviembre de 2016.

Tras visitar los stands y evaluar todos los proyectos presentados por los centros de Secundaria y Bachillerato, el jurado, compuesto por los investigadores pertenecientes al cicCartuja Juan Pedro Holgado (ICMS), Juan Manuel Benito (IIQ) y José Mª Ortega (IBVF), acordó que los ganadores son:

Leguvicar: una cooperativa muy nutritiva (IES La Puebla, Vícar, Almería)- 1er premio

Coincidiendo con el Año Internacional de las Legumbres, el proyecto gira en torno a este alimento. Teniendo en cuenta que la tasa de obesidad adolescente ha aumentado en nuestro país, se pretende fomentar una vida saludable mediante la ingesta de legumbres. Además, este trabajo ofrece una línea de investigación amplia y continuada, y propone conocer todo el proceso de obtención del alimento, desde que se planta en el campo hasta que se come en la mesa.

Casa inteligente, casa sostenible (Colegio San Antonio María Claret, Sevilla)- Accésit 1

El proyecto de este centro educativo está ligado a la robótica, ya que es amena y fácilmente asequible para los alumnos, garantizando su interactividad con los distintos proyectos y trabajos. Los participantes descubrirán que desarrollar, construir y programar distintos accionadores y dispositivos es asequible para un amplio rango de edades.

Atraídos por la ciencia (IES María Inmaculada, Sevilla)-Accésit 2

El electromagnetismo es el protagonista de este trabajo, ya que éste es, ha sido y será la base de muchos avances tecnológicos, como el motor, el transporte ferroviario o técnicas médicas como la resonancia magnética.

Asimismo, el jurado también acordó que hubiera seis proyectos finalistas que son los siguientes:

 

  • ­­— Deporte y Ciencia, a Conciencia (Fundación Educativa Doctrina Cristiana, Sevilla)
  • — Legumbres y Polímeros Sintéticos en un I+D+I (IES Martín Rivero, Ronda, Málaga)
  • — Cosmética Natural como Respuesta al Cambio Climático (Colegio Marista San Fernando, Sevilla)
  • — ecoBici Autónoma (Nuestra Señora de las Mercedes, Sevilla)
  • — El Universo Holográfico de los Camélidos (IES Pino Rueda, Umbrete, Sevilla)
  • — El Cambio Climático te Sienta Mal (IES El Alquian, Almería)  

 

 Ver galería de imágenes

 

 

 


Actualidad

10 febrero 2022

Arranca la VII del 11F, el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero nos volvemos a sumar a esta iniciativa para eliminar los estereotipos de género en STEM.

Categoría: cicCartuja

29 noviembre 2021

Jesús Campos, condecorado por la Academia Joven de España

La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.

Categoría: IIQ

23 noviembre 2021

Ana Borrás gana el Premio Losada Villasante

La investigadora del ICMS y jefa del Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, obtiene este reconocimiento a la Investigación en Innovación por su trabajo "Análisis sobre materiales avanzados para la captación de energía...

Categoría: ICMS

15 noviembre 2021

Tras un año de espera, vuelven los Premios cicCartuja Ebro Foods

El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del gobierno en Andalucía entre otras autoridades en esta edición doblemente especial.

Categoría: cicCartuja

9 noviembre 2021

Mercedes Nieves Morión ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado

La actual investigadora postdoctoral del IBVF ha obtenido el premio en la categoría de Bioquímica y Biología Molecular por su tesis del curso académico 2017-2018.

Categoría: IBVF

5 noviembre 2021

El grupo Biotecnología de Microalgas pone en valor los bioestimulantes

El objetivo es demostrar el esencial papel de los bioestimulantes agrícolas, y en concreto de aquellos elaborados a partir de biomasa de microalgas.

Categoría: IBVF

3 noviembre 2021

VI Encuentro nacional y I encuentro Iberoamericano de Nanodivulgación

A cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla, en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.

Categoría: ICMS