Sevilla, 16 de noviembre de 2016. Alejandra Guerra Castellano, miembro del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) —adscrito al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja— ha sido doblemente premiada en el XIII Simposio de Investigadores Jóvenes de la Real Sociedad Española de Química, celebrado en Logroño del 8 al 11 de noviembre.
La excelencia curricular le ha valido a esta científica para conseguir la Beca Jóvenes Investigadores Químicos, más concretamente de la sección ‘Investigadores Pre Doctorales’. Además Guerra también ha sido galardonada con el Premio a Mejor Comunicación Oral, por su brillante exposición en la conferencia Mimicking Tyrosine Phosphorylation in Human Cytochrome c by the Evolved tRNA Synthetase Technique. Este trabajo se basa en un artículo que lleva el mismo nombre y que fue publicado en 2015 en la revista Chemistry: A European Journal.
Desde su primera edición en el año 2004, el Simposio de Investigadores Jóvenes tiene como principales objetivos el fomentar la difusión de la investigación realizada por las nuevas generaciones de químicos, además de establecer lazos de unión entre científicos jóvenes, así como favorecer la interdisciplinariedad de la química del siglo XXI.
El simposio, además, engloba desde la investigación básica en química hasta las últimas aplicaciones, a nivel industrial y social, siendo una oportunidad enriquecedora para investigadores químicos de ambos sectores.
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
Se celebrará los días 7 y 8 de marzo de 2023 en cicCartuja con el auspicio de la Fundación Ramón Areces.