El Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), perteneciente al cicCartuja, coordinará la próxima Reunión Nacional “Ciencia y Tecnologías de Superficies: CyTeS 2017”, gracias a un proyecto de la Red Consolider FUNCOAT+.
CyTeS 2017 contará con el apoyo del CSIC y del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y reunirá a investigadores provenientes de centros académicos, tecnológicos y empresas, para impulsar la Ciencia y Tecnologías de Superficies y, en particular, la Nanotecnología a nivel nacional, garantizando el intercambio y el trasvase de conocimiento entre los principales actores del I+D español.
Esta reunión tiene programadas más de cincuenta ponencias, en las que participarán numerosos investigadores y tecnólogos del CSIC, responsables de I+D de empresas nacionales líderes en diversos sectores industriales, universidades y centros tecnológicos, así como gestores especializados en la transferencia de conocimiento procedentes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y de la Oficina de Transferencia de Tecnología del CSIC.
Agustín R. González-Elipe y Alberto Palmero, investigadores del ICMS, junto a José María Albella y José Miguel García Martín, formarán parte del comité organizador de este evento, que se celebrará en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (Campus UAM+CSIC, Cantoblanco), los próximos días 31 de enero y 1 de febrero.
CyTeS 2017 está enmarcado en las actividades llevadas a cabo por la Red Consolider FUNCOAT+, que cuenta en su haber con investigadores, médicos e ingenieros pertenecientes al CSIC, además de hospitales, universidades y centros e institutos tecnológicos. Los integrantes de la Red focalizan su actividad en aplicaciones para varios sectores de gran interés socioeconómico: Nanotecnología, Biomedicina, Metalurgia y energías renovables.
Para más información acerca de CyTeS 2017, pueden visitar http://www.funcoatconsolider.com
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.