26 de septiembre de 2017. El Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) –organismo mixto CSIC-US-Junta de Andalucía- acoge durante los días 26 y 27 de septiembre la 41º Reunión del Grupo Sectorial Alimentario de la Enterprise Europe Network (EEN).
Expertos y profesionales procedentes de todo el mundo, afiliados al sector de la agricultura y la alimentación, van a participar en este evento de cooperación empresarial, innovación y transferencia de conocimiento.
La Enterprise Europe Network (EEN) es una red europea de centros de apoyo a la PYME en materia de internacionalización, proyectos de I+D y transferencia de tecnología. Esta red está dividida en grupos de trabajo, entre ellos el Grupo Sectorial Agroalimentario, formado por unos 100 miembros procedentes de 25 países.
A lo largo de estos dos días los participantes expondrán sus proyectos, se debatirá sobre la situación actual del sector y se intentarán establecer alianzas entre regiones de fuera de la Unión Europea, como Latinoamérica.
De forma casi paralela, esta semana también ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) la feria ‘Andalucía Sabor’, un evento que se celebra cada dos años y que ha servido como escaparate del sector alimentario andaluz.
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society