Sevilla, 3 de octubre de 2017. Jesús Campos, científico del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), perteneciente al cicCartuja -centro mixto CSIC-US-Junta de Andalucía, acaba de obtener una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). Gracias a ella, Campos contará con 1.445.000 euros hasta el año 2023 para dirigir un proyecto de desarrollo de catalizadores innovadores, conceptualmente diferentes a los empleados en la industria hasta la fecha.
Starting Grant es el programa de excelencia inicial del ERC de la Unión Europea; su objetivo es que jóvenes investigadores talentosos -y en posesión de un título de doctor de entre 2 y 7 años de antigüedad- puedan crear grupos de investigación independientes. Concretamente, con estos fondos será posible contratar a cuatro estudiantes de doctorado, tres investigadores postdoctorales, un técnico de laboratorio y un gestor de proyectos. Todos ellos formarán el grupo que dirigirá Campos como Investigador Principal.
El desarrollo de conceptos y estrategias innovadoras en el área de la catálisis tiene beneficios económicos, sociales y medioambientales muy importantes. En opinión de Campos, “la catálisis es una ciencia multidisciplinar que juega un papel crucial en la mayoría de los procesos industriales y es, asimismo, esencial en la búsqueda de soluciones que minimicen el creciente deterioro medioambiental.”
Entre los objetivos concretos que persigue el proyecto se encuentra la funcionalización del dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero. La implementación de este y otros procesos de manera eficiente tendría un alto impacto económico y medioambiental.
En este proyecto de investigación se utilizará una estrategia interdisciplinar que sumará conceptos básicos de áreas de conocimiento tradicionalmente independientes, como la química de los elementos de los grupos principales, de los metales de transición y de los clusters moleculares.
Su variado programa incluye ponencias de científicos de prestigio mundial, seminarios patrocinados por empresas y una actividad de divulgación.
El Centro Nacional de Aceleradores fue el anfitrión de un evento cuya intención era reforzar relaciones entre instituciones afines
El investigador del IIQ recibe uno de los cuatro galardones que este organismo concede a científicos noveles
El Colegio Alemán Alberto Durero y el IES Leonardo da Vinci también fueron premiados con sendos accésits valorados en 250 euros.
Manuel Oliva del ICMS y Pablo Ríos del IIQ, ganadores del primer y segundo accésits respectivamente
El evento servirá para intercambiar logros e investigaciones en el campo de los recubrimientos basados en carbono.
El cicCartuja anfitrión de la segunda reunión técnica del consorcio ‘Phobic2ICE’ entre empresas e investigadores de Alemania, Polonia, España y Canadá.