Hernán Míguez García ha sido galardonado con el Premio “Real Sociedad Española de Física - Fundación BBVA 2017” en la modalidad de Física, Innovación y Tecnología.
Hernán Míguez García se doctoró en la Universidad Autónoma de Madrid (2000) y después trabajó como investigador postdoctoral durante dos años en la Universidad de Toronto, en Canadá. Desde 2004, dirige el grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, perteneciente al cicCartuja —centro mixto CSIC-Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía—.
Su trabajo se centra en un área que puede abrir la puerta a tecnologías con mayor potencial transformador, en concreto, en el desarrollo de materiales ópticos procesados en fase líquida, que al aplicarse sobre una base forman múltiples capas muy finas. Su objetivo es controlar, capa a capa, la estructura a escala nanométrica del material, buscando una determinada interacción con la luz. Las estructuras se definen previamente de forma teórica mediante modelos computacionales, en función de las propiedades que se desee obtener. Estos materiales multicapa son además porosos, lo que permite infiltrarlos con polímeros y volverlos flexibles.
Míguez se ha esforzado desde el principio de su carrera por hallar aplicación de su trabajo en la industria, buscando personalmente posibles compañías interesadas. Es inventor de 18 patentes, varias de ellas transferidas a la industria; dos de ellas han dado lugar a la fundación de nuevas empresas de base tecnológica. Una de ellas emplea cristales fotónicos para, entre otras aplicaciones, evitar la falsificación de billetes, y la otra ofrece células solares fácilmente integrables en todo tipo de superficies. En la actualidad, colabora también con empresas en España. Además es autor de más de 150 publicaciones muy citadas, y ha obtenido un proyecto ERC Starting Grant.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.