cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

Nueva edición del Café con Ciencia en el cicCartuja

Sevilla, 31 de octubre de 2017. Con motivo de la Semana de la Ciencia y la Tecnología —el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo—, el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) celebra una serie de actividades de puertas abiertas con objeto de dar a conocer los beneficios que la generación de conocimientos científicos aporta a la ciudadanía en su conjunto.  

Entre estas actividades está el Café con Ciencia, en la que estudiantes preuniversitarios comparten desayuno con investigadores del cicCartuja y dialogan sobre sus inquietudes científicas, en un entorno cercano y participativo.  

Como viene siendo habitual, el cicCartuja contará con tres mesas-coloquio, una por cada Instituto de investigación que compone el centro. En este contexto, los científicos actuarán como anfitriones y moderarán las charlas, logrando la implicación de los estudiantes en la actividad científica.  

La edición de 2017 se celebrará el 15 de noviembre a las 10.30 horas y contará con la presencia de los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Hipatia, de Mairena del Aljarafe (Sevilla).

Las mesas propuestas y sus moderadores son:

  • “El Toque de Midas”: el brillo del oro a la luz de la ciencia

Investigador: Juan Cámpora (IIQ)

  • El código genético, ¿es solo una aburrida tabla de letras?

Investigador: Ignacio Luque (IBVF)

  • ¿Puede una nanoestructura iluminar tu salón?

Investigador: Gabriel Lozano (ICMS)

El Café con Ciencia es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía. Se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia y cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.

 


Actualidad

22 marzo 2019

La alergia al melocotón objeto de estudio en el IIQ

Un grupo del IIQ participa en el seno la red ARADyAL en el desarrollo de un compuesto que protege e induce tolerancia frente a la alergia al melocotón.


25 febrero 2019

Fallado el premio cicCartuja Ebro Foods 2018

Los ganadores ex aequo son Dongling Geng (ICMS) y José Alberto Carmona (IIQ)


22 enero 2019

Ebro Foods premio mecenazgo empresarial de la US

Entre otros méritos, se le concede por su aportación continuada al premio de investigación cicCartuja.

Categoría: Univ. de Sevilla

18 enero 2019

Jesús Campos, premiado en los Thieme Chemistry Journals Award 2019

Se trata de un premio anual internacional para premiar a científicos con un futuro prometedor.


17 diciembre 2018

Miguel Anaya, Premio GEFES 2018 a la mejor tesis experimental

El premio le ha sido concedido por suponer un avance tanto a nivel fundamental como a nivel tecnológico en el estudio de las perovskitas ABX3 para su uso en dispositivos optoelectrónicos emergentes.

Categoría: ICMS

17 diciembre 2018

Alejandra Guerra, premio Pedro I a las actividades culturales en Sevilla

El premio le ha sido concedido en la categoría de investigación siendo esta la segunda edición.

Categoría: ICMS

11 diciembre 2018

Jornadas sobre colaboración Universidad-Empresa

“Oportunidades de Colaboración Universidad-Empresa ante el nuevo Programa marco Europeo de Investigación e Innovación Horizon Europe”. 11 y 12 de diciembre en cicCartuja.

Categoría: Eventos