cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

Ernesto Carmona (IIQ), nuevo miembro de la Academia Europea de Ciencias

Sevilla, 14 de noviembre de 2017. El investigador Ernesto Carmona Guzmán ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia Europea de Ciencias. Este organismo cuenta con más de 2.000 miembros y reúne a expertos de primer nivel en ciencias físicas, biológicas, sociales y humanidades. Más de 40 premios Nobel engrosan la lista de esta institución, fundada en el año 1988.

El profesor Carmona está adscrito al Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), perteneciente al cicCartuja –centro mixto CSIC-US-Junta de Andalucía– y es catedrático de Química Inorgánica en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla. Su trabajo se centra en la investigación sobre compuestos organometálicos.

Una trayectoria académica brillante avala a este científico sevillano, quien ha recibido numerosos premios, entre los que figuran el premio Rey Jaime I a la Investigación Básica. Este reconocimiento se suma a una larga lista de distinciones de reconocidas sociedades químicas y universidades de todo el mundo.

Entre sus muchas responsabilidades, Carmona ha sido miembro del consejo rector del CSIC (1993-1996), además de director del cicCartuja (1996-1998). Actualmente, es miembro numerario de la Real Academia Sevillana de Ciencias, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y pertenece a numerosas sociedades químicas nacionales e internacionales. En el año 2010, la Asociación Nacional de Químicos de España le otorgó su medalla de oro. Ernesto Carmona ha dirigido más de 35 tesis doctorales y ha publicado alrededor de 250 artículos en prestigiosas revistas de la especialidad. Obtuvo dos patentes europeas sobre polimerización de alquenos en colaboración con REPSOL.

Dos académicos más en la élite del conocimiento

Ernesto Carmona no ha sido el único merecedor de esta distinción, ya que la Academia Europea de Ciencias ha ampliado su lista de académicos con dos figuras más, la de Jesús Jiménez Barbero y la de Tomás Torres.

Tomás Torres es Director del Instituto de Investigación Avanzada en Ciencias Químicas (IAdChem) de la UAM, e Investigador Asociado Senior en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia  (IMDEA-Nanoscience). Jiménez Barbero, por su parte, es Director Científico del CIC bioGUNE, un centro de investigación situado en el País Vasco y dedicado a la biomedicina.

 

 


Actualidad

9 octubre 2020

Celebración del NanoDay o Día de la Nanotecnología

El 9 de octubre se celebra el NanoDay, donde el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla participa.

Categoría: ICMS

22 septiembre 2020

Rocío López Igual, nominada para Medalla de Sevilla 2020

La investigadora del IBVF, ha sido nominada en la categoría de labor docente, educativa e investigadora.

Categoría: IBVF

22 septiembre 2020

José Román Pérez publica "Chemistry and Biochemistry of Food"

El investigador del IBVF publica un libro para comprender los procesos químicos en la transformación de alimentos.

Categoría: IBVF

2 septiembre 2020

Miguel Anaya nombrado Group leader en la Universidad de Cambridge

Miguel, que hizo su tesis en el ICMS, es ahora investigador Principal del Cavendish Laboratory

Categoría: ICMS

3 julio 2020

El Dr. Noureddine lidera proyecto para el tratamiento del SARS-CoV-2

El proyecto del Dr. Noureddine Khiar, director del IIQ, consiste en reutilizar medicamentos ya existentes que han dado resultados positivos sobre el virus.

Categoría: ICMS

3 julio 2020

Cabimer lidera +ViTA, un proyecto para lograr un envejecimiento saludable

El grupo de investigación multidisciplinar del Cabimer, crea una campaña de crowdfunding para su desarrollo

Categoría: ICMS

18 junio 2020

CicCartuja participa en la primera edición virtual de la Feria de la Ciencia

Este año nuestros tres institutos contarán con stands virtuales para sus experimentos científicos

Categoría: ICMS