Sevilla, 5 de febrero de 2018. Otro año más la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Andalucía (AMIT-Andalucía) ha puesto en marcha su jornada. En esta ocasión se titula ‘La formación investigadora: habilidades y carencias para acceder al mercado laboral’. Este acto se celebrará el día 9 de febrero en el Salón de Actos del CITIUS-2 (Edificio Celestino Mutis: Campus de Reina Mercedes-Universidad de Sevilla).
La jornada contará con la presencia de miembros de la comunidad universitaria, como la investigadora Margarita Paneque, adscrita al Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) del cicCartuja y secretaria general AMIT-Andalucía. También asistirán Concepción Yoldi, presidenta del Consejo Social de la US, y miembros del tejido empresarial, como Antonio Sagardoy, director general de Bros Group, empresa de identificación de talento. Todos ellos debatirán sobre la situación de la investigación y sus salidas laborales.
De forma paralela al acto, la AMIT-Andalucía propuso una actividad dirigida a estudiantes de Máster y Doctorado, que consistía en el envío de ponencias breves sobre su experiencia en esta etapa formativa. Al comienzo de la mesa redonda, los estudiantes seleccionados expondrán sus ideas y la mejor ponencia recibirá un premio.
Descargar programa de la Jornada AQUÍ
El objetivo es demostrar el esencial papel de los bioestimulantes agrícolas, y en concreto de aquellos elaborados a partir de biomasa de microalgas.
A cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla, en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).