cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

El jurado del Premio se reúne para elegir a los ganadores de la edición 2017

Sevilla, 24 de abril de 2018. A día de hoy, la octava edición del “Premio cicCartuja Ebro Foods” ya tiene dueño. Esta mañana se ha reunido el jurado para decidir que el ganador sea Laura Ortega-Moreno (IIQ). Además del primer premio, el Jurado ha otorgado un primer accésit a Alberto Rodriguez-Gómez (ICMS) y un segundo accésit ex aquo a Alejandra Guerra-Castellano (IIQ) y Miguel Anaya Martín (ICMS).

El Premio “cicCartuja-Ebro Foods” reconoce el trabajo realizado por jóvenes investigadores menores de 31 años, que previamente han publicado artículos científicos en revistas de gran prestigio internacional, en áreas como la química, la bioquímica o la ciencia de los materiales. Desde 2011, el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) y la Fundación Ebro Foods conceden estos premios destinados a impulsar la trayectoria de los investigadores noveles que trabajan en el cicCartuja –centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla–. En esta edición, la dotación del Premio alcanza los 20.000 euros, de los cuales 10.000 euros son para la ganadora/el ganador, 5.000 euros para el primer accésit y otros 5.000 para el segundo accésit. Dichas cantidades han sido donadas por la Fundación Ebro Foods, la cual –a través de su presidente, Antonio Hernández Callejas–, viene apostando por la excelencia científica de los jóvenes investigadores del cicCartuja y por la transferencia del conocimiento desde el laboratorio a la sociedad.

Con F. Javier Rojo Marcos, Director del cicCartuja, como Presidente, la Comisión Evaluadora la componen Salvador Loring, Director de Relaciones Institucionales de Ebro Foods;  Concha Yoldi, Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla; Martín Blanco García, Director General del Parque Científico y Tecnológico Cartuja; Margarita Paneque Sosa, Coordinadora Institucional del CSIC en Andalucía; Julián Martínez, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla; Beltrán Calvo, Presidente del Círculo de Empresarios del Parque Científico y Tecnológico Cartuja; Alfonso Caballero, Director del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS); Javier Cejudo Fernández, Director del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) y Noureddine Khiar, Director del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ). La gerente del cicCartuja, María Pozas, actuó como secretaria de la comisión.

 

 


Actualidad

1 mayo 2019

Javier Rojo consigue la medalla Ignacio Ribas

El premio le ha sido concedido por su trayectoria científica ascendente (tanto en calidad como en proyección nacional e internacional) durante los últimos cinco años.


12 abril 2019

Ernesto Carmona gana el ‘European Prize for Organometallic Chemistry’

El prestigiosos galardón, otorgado por la European Chemical Society, se concede cada dos años a la mejor contribución científica desarrollada en la UE

Categoría: Premios

22 marzo 2019

La alergia al melocotón objeto de estudio en el IIQ

Un grupo del IIQ participa en el seno la red ARADyAL en el desarrollo de un compuesto que protege e induce tolerancia frente a la alergia al melocotón.


25 febrero 2019

Fallado el premio cicCartuja Ebro Foods 2018

Los ganadores ex aequo son Dongling Geng (ICMS) y José Alberto Carmona (IIQ)


22 enero 2019

Ebro Foods premio mecenazgo empresarial de la US

Entre otros méritos, se le concede por su aportación continuada al premio de investigación cicCartuja.

Categoría: Univ. de Sevilla

18 enero 2019

Jesús Campos, premiado en los Thieme Chemistry Journals Award 2019

Se trata de un premio anual internacional para premiar a científicos con un futuro prometedor.


17 diciembre 2018

Miguel Anaya, Premio GEFES 2018 a la mejor tesis experimental

El premio le ha sido concedido por suponer un avance tanto a nivel fundamental como a nivel tecnológico en el estudio de las perovskitas ABX3 para su uso en dispositivos optoelectrónicos emergentes.

Categoría: ICMS