Los días 17 y 18 de mayo se celebraron las VII Jornadas de la Ciencia organizadas por el IES Munigua de Villanueva del Río y Minas. Por primera vez el evento tuvo lugar fuera de las instalaciones del centro con el fin de que el público general, y no sólo la comunidad educativa, pudiera acercarse a conocer las experiencias de Ciencia y Tecnología preparadas por los alumnos.
En esta edición al celebrarse fuera del centro educativo y disponer de más espacio, se ha podido incrementar el número de experiencias y temáticas. Además de los vecinos del pueblo, en el evento han participado alumnos de centros educativos de otras localidades.
Teresa Ruiz Pérez ha estado al frente del stand del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, dando a conocer sus principales líneas de trabajo a estudiantes y público en general; para ello reutilizó parte del material del stand de la pasada Feria de la Ciencia, por lo que se agradece especialmente a las personas del instituto que lo generaron.
Los relatos ganadores pasarán a concursar en la Fase Internacional.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos de 10alamenos9: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del IX Festival de Nanociencia y Nanotecnología
Javier Castillo Seoane ha sido el ganador del premio cicCartuja Ebro Foods del año 2022 que alcanza ya la decimotercera edición.
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.