cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

Jornada de formación: Digital CSIC y acceso abierto

El próximo viernes, 8 de junio, tendrá lugar en el salón de actos del cicCartuja la jornada de formación Digital.CSIC y acceso abierto a la producción CSIC: servicios para la comunidad científica institucional

DIGITAL.CSIC nació en 2008 como consecuencia del compromiso del CSIC para facilitar el acceso abierto a los resultados de sus proyectos de investigación.   En los últimos 10 años el acceso abierto ha experimentado grandes avances en el sistema de comunicación científica. Por ejemplo, los repositorios han expandido sus servicios y no solo dan acceso abierto y preservan resultados de investigación sino también juegan un papel relevante en el cumplimiento de las políticas de acceso abierto de agencias financiadoras, albergan y difunden datos de investigación y  promueven la ciencia abierta.

 

Agenda:

– Acceso abierto: qué es, rutas

– DIGITAL.CSIC: políticas y servicios para la comunidad científica CSIC

– Cómo cumplir con los mandatos de acceso abierto a través de DIGITAL.CSIC

Ponente: Isabel Bernal,  Responsable de la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC.

Fecha: Viernes, 8 de junio

Hora: 11:00 a 12:30

Lugar: Salón de Actos de cicCartuja 1

 

Más información acerca de la ponente:

Isabel es Responsable de la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC desde 2010. Isabel trabaja en la Unidad de Información Científica para la Investigación (URICI) y es bibliotecaria de formación. Previamente trabajó en la Comisión Europea y en la fundación Electronic Information for Libraries (EIFL) en programas de bibliotecas digitales y comunicación científica.   

 

 


Actualidad

6 febrero 2017

Bancos de helio sólido para experimentos de Física Nuclear

Científicos del ICMS fabrican un material a base de silicio y helio que resulta estable durante años e inalterable a altas temperaturas


30 enero 2017

El ICMS organiza la Reunión "Ciencia y Tecnología de Superficies: CyTeS 2017"

Este evento nacional potenciará el contacto entre empresas, centros tecnológicos y el mundo académico


23 enero 2017

Nueva alternativa sostenible a la fabricación de embalajes plásticos

La prestigiosa revista 'Advanced Science News' destaca el trabajo publicado por José Jesús Benítez (ICMS)


28 noviembre 2016

El IIQ, protagonista en los Premios Universidad de Sevilla-BRUKER

Estos premios reconocen los proyectos de investigación de mayor impacto tecnológico en el campo de la resonancia magnética nuclear aplicada


24 noviembre 2016

Inmaculada Couso (IBVF), investigadora del programa ComFuturo

ComFuturo es un ejemplo de colaboración público-privada que permitirá desarrollar nuevas alternativas sostenibles de aprovechamiento del CO2


17 noviembre 2016

Alejandra Guerra (IIQ), premiada por la Real Sociedad Española de Química

Esta institución reconoce por partida doble su contribución a la Química en el marco del XIII Simposio de Investigadores Jóvenes


4 noviembre 2016

Superficies avanzadas para controlar fluidos en la nanoescala

El Institute of Physics destaca en su web el trabajo publicado por investigadores del ICMS en la revista 'Nanotechnology'