La Junta de Gobierno de la Sección Territorial Andalucía Occidental de la Real Sociedad Española de Química ha ratificado la propuesta del Jurado de conceder uno de los Premios a las mejores Tesis Doctorales defendidas durante el Curso Académico 2016-2017 en el ámbito de la Química a la Dra. Alejandra Guerra Castellano, investigadora del Instituto de Investigaciones Químicas. Ver Resolución http://www.stao-rseq.es/assets/resolucion_2016_2017.pdf
Los candidatos debían cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento de los Premios y haber defendido su tesis entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017.
La tesis versa sobre la caracterización estructural y funcional de las formas fosforiladas de la proteína citocromo c – modulador clave del metabolismo mitocondrial-, sentando las bases moleculares sobre los cambios funcionales observados en términos de estrés oxidativo y muerte celular.
Los hallazgos descritos en esta tesis doctoral proporcionan un nuevo marco para investigar la modulación de la actividad mitocondrial por fosforilación del citocromo c, y poder desarrollar así nuevos enfoques terapéuticos más selectivos.
El premio no sólo reconoce la calidad de la tesis presentada, sino la trayectoria científica del candidato, así como los méritos derivados de su Tesis Doctoral.
La aceptación del galardón conlleva la participación en el Acto de Entrega de Premios que tendrá lugar en la Universidad de Sevilla e incluirá una breve presentación oral por parte de los premiados sobre los resultados de sus investigaciones. La fecha y el programa del acto se anunciarán próximamente.
Entre otros méritos, se le concede por su aportación continuada al premio de investigación cicCartuja.
Se trata de un premio anual internacional para premiar a científicos con un futuro prometedor.
El premio le ha sido concedido por suponer un avance tanto a nivel fundamental como a nivel tecnológico en el estudio de las perovskitas ABX3 para su uso en dispositivos optoelectrónicos emergentes.
El premio le ha sido concedido en la categoría de investigación siendo esta la segunda edición.
“Oportunidades de Colaboración Universidad-Empresa ante el nuevo Programa marco Europeo de Investigación e Innovación Horizon Europe”. 11 y 12 de diciembre en cicCartuja.
El 10 de diciembre se celebrará una sesión informativa sobre el Programa "Spreading Excellence and Widening Participation”, en Horizonte 2020 y su futuro en Horizon Europe.
El Premio Reaxys RSEQ auspiciado por Elsevier y la Real Sociedad Española de Química reconoce su valor como joven investigador a nivel nacional