cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

Obtención de polímeros biomiméticos a la cutina vegetal

El Informe del Programa Medioambiental de las Naciones Unidas “Exploring the Potential for Adopting Alternative Materials to Reduce Marine Plastic Litter” cita una investigación liderada por J.J. Benítez y J.A. Heredia-Guerrero sobre obtención de polímeros biomiméticos a la cutina vegetal para su uso como material alternativo —a partir de biomasa— a los plásticos tradicionales, con vistas a reducir el impacto medioambiental de éstos sobre los mares.

El motivo es porque el potencial de usar polímeros basados en cutina es cada vez mayor, ya que la cutina es un polímero alifático que se encuentra de forma natural en la cutícula de las plantas, la capa que protege la superficie externa de las hojas y de otros órganos vegetales que no poseen peridermis. En este contexto, una desventaja de la cutina es que contiene un elevado número de monómeros, lo que añade una gran complejidad al proceso de obtención. No obstante, la cutina que se encuentra en la piel de los tomates se compone de forma mayoritaria de un único monómero (el ácido 9(10),16-dihidroxihexadecanoico). Este hecho puede facilitar el desarrollo de procesos escalables y a un precio relativamente bajo, basados en la hidrólisis alcalina, que utilicen los residuos de instalaciones hortofrutícolas de procesado de tomates.

 


Actualidad

26 julio 2023

Algas y cianobacterias, una simbiosis esencial en los océanos

El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.

Categoría: cicCartuja IBVF

5 julio 2023

Gran acogida en la celebración del Simposio IBVF 2023

Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.

Categoría: IBVF

26 junio 2023

El IIQ participa en un proyecto europeo en la lucha contra el cáncer

El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo

Categoría: cicCartuja IIQ

26 junio 2023

Jesús Campos, 2023 Organometallics Distinguished Author Award Winner

El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society

Categoría: cicCartuja IIQ

22 junio 2023

Miguel Ángel de la Rosa, presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias

El investigador del IIQ y miembro del grupo de Biointeractómica, ha sido elegido presidente de la RASC

Categoría: cicCartuja IIQ

2 junio 2023

Jornada: "Soluciones Tecnológicas para la gestión del agua"

El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.

Categoría: cicCartuja

2 junio 2023

Manuel Mallén,galardonado con el Premio Jóvenes Investigadores

El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.

Categoría: cicCartuja