El próximo jueves 25 de octubre tendrá lugar una nueva jornada del Proyecto Ciencia y Tecnología en Femenino, una iniciativa de la APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España), en la que el PCTCartuja participa para combatir la brecha de género en profesiones científicas y tecnológica.
Este jueves participarán María Pozas Vizoso, Gerente del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja, e Irene García Fernández, investigadora distinguida del CSIC adscrita al Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (cicCartuja), en una Charla - Coloquio con mujeres científicas y tecnólogas del PCT Cartuja, en la que compartirán con el alumnado del IES Mairena del Aljarafe (Sevilla) su experiencia profesional en sus respectivos campos.
Los alumnos además podrán disfrutar de la exposición "Mujeres que cambiaron el mundo”, que muestra grandes ejemplos de mujeres relevantes en la ciencia y tecnología, y que nos inspiran a todos. Y del taller Super Code Girl, impartido por How I Learned Code, que sirve de iniciación a la programación de videojuegos.
Más información en: https://www.apte.org/ciencia-tecnologia-en-femenino
El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.
El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9