La División de Física de la Materia Condensada-GEFES perteneciente a la Real Sociedad Española de Física, ha concedido el premio a la mejor tesis doctoral experimental en 2018 a Miguel Anaya del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) adscrito al cicCartuja.
La tesis doctoral de Miguel tiene el título “Optical Design of Perovskite Materials and Solar Cells” y fue defendida en mayo de 2018 en nuestro centro obteniendo la máxima calificación por unanimidad. El Prof. Hernán Míguez y el Dr. Mauricio Calvo del Grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-US) fueron sus directores de tesis.
El trabajo de Miguel se enfocó en el estudio de las propiedades ópticas de estos materiales con el objetivo de conferirles nuevas cualidades y diseñar celdas solares con un desempeño mejorado.
Miguel Anaya se ha alzó con la séptima edición del Premio “cicCartuja – Ebro Foods” el año 2017 gracias a su propuesta de dispositivos solares basados en perovskitas ABX3. Trabajos que forman parte de su tesis doctoral.
Actualmente, Miguel se encuentra haciendo una estancia postdoctoral asociado al Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge y al Darwin College como Junior Research Fellow.
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society