La Dra. Alejandra Guerra Castellano ha conseguido el Premio Extraordinario de Doctorado que cada curso concede la Universidad de Sevilla entre los doctores que hayan defendido su tesis en el curso académico inmediatamente anterior al de cada convocatoria.
La Dra. Guerra defendió su tesis, titulada «Phosphorylation of Cytochrome c: Functional and Structural Features», el 27 de enero de 2017 en cicCartuja consiguiendo la máxima calificación de Sobresaliente "Cum Laude" por unanimidad. Sus directores de tesis fueron el Dr. D. Miguel Ángel De la Rosa Acosta, Catedrático de la Universidad de Sevilla y el Dr. D. Antonio J. Díaz Quintana, Profesor Titular de la Universidad de Sevilla.
El citocromo c es un inductor de la muerte celular programada, un mecanismo que usan las células para ‘suicidarse’ controladamente cuando poseen una gran cantidad de errores que comprometen su viabilidad. Sin embargo, en el caso de las células cancerosas, éstas son capaces de evadir las señales que le indican que deben suicidarse para evitar su proliferación. Los hallazgos descritos en esta tesis doctoral proporcionan un nuevo marco para investigar la modulación de la actividad mitocondrial por fosforilación del citocromo c, y poder desarrollar así nuevos enfoques terapéuticos más selectivos para patologías tales como el cáncer o la isquemia.
Alejandra Guerra ha desarrollado su carrera investigadora en el grupo de Biointeractómica del Instituto de Investigaciones Químicas
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
Se celebrará los días 7 y 8 de marzo de 2023 en cicCartuja con el auspicio de la Fundación Ramón Areces.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias