El GEQO (Grupo Especializado de Química Organometálica de la Real Sociedad Española de Química), concede cada año distinciones a los miembros del grupo que hayan destacado por sus contribuciones excepcionales a la Química Organometálica. Una de estas distinciones es el Premio a la Excelencia Investigadora, que se otorga a investigadores que hayan realizado contribuciones excepcionales en los cinco años previos a su convocatoria.
El Dr. Juan Cámpora, miembro, profesor e investigador del IIQ desde sus inicios en 1995, ha sido galardonado con este Premio GEQO a la Excelencia Investigadora. Tal honor se le atribuye por la originalidad de sus aportaciones encaminadas al desarrollo de nuevos conceptos y aplicaciones en el contexto de la química organometálica. Cámpora recientemente también fue Editor Invitado para el número especial de la revista Organometallics y, actualmente, está centrado en el estudio de la reactividad fundamental de los complejos organometálicos σ.
Los nuevos biofertilizantes, desarrollados en el IBVF, están formulados a base de estirpes de cianobacterias autóctonas de la región del Bajo Guadalquivir.
El premio lo concede la Universidad de Sevilla anualmente a las tesis defendidas en el curso académico anterior.
Este premio se une al NANOMATMOL que le fue concedido también por su tesis doctoral.
El acto se celebró el pasado 26 de septiembre y contó con la presencia del Delegado del Gobierno en Andalucía D: Jesús Lucrecio Fernández
La Tesis Doctoral se centra en el uso de carbonatos naturales para el almacenamiento de energía en plantas de energía solar concentrada.
El premio le ha sido concedido por su trayectoria científica ascendente (tanto en calidad como en proyección nacional e internacional) durante los últimos cinco años.
El prestigiosos galardón, otorgado por la European Chemical Society, se concede cada dos años a la mejor contribución científica desarrollada en la UE