Jesús Campos, investigador en Química Organometálica en el IIQ, perteneciente al cicCartuja, ha sido seleccionado de entre un gran número de candidatos para ser nuevo académico, junto con 12 investigadores más, de la Academia Joven de España.
La Academia Joven de España está vinculada a la GYA (Global Young Academy). Una iniciativa de científicos e investigadores jóvenes españoles, que junto con el resto de Academias Jóvenes de todo el mundo, buscan promover la ciencia y visibilizar a los jóvenes excepcionales de su país, como modelos a seguir.
Además, la AJE promociona la capacitación científica a través del fomento del saber, la investigación y la innovación como motores del desarrollo económico, además de servir de plataforma para los jóvenes investigadores que puedan contribuir a fomentar el conocimiento en España.
Este reconocimiento es el último que se le ha otorgado a Jesús Campos, pero no el primero. Pese a su juventud, ya acumula una extensa trayectoria de premios y galardones científicos entre los que también destacan el Premio a Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Española de Química.
La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.
La investigadora del ICMS y jefa del Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, obtiene este reconocimiento a la Investigación en Innovación por su trabajo "Análisis sobre materiales avanzados para la captación de energía...
El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del gobierno en Andalucía entre otras autoridades en esta edición doblemente especial.
La actual investigadora postdoctoral del IBVF ha obtenido el premio en la categoría de Bioquímica y Biología Molecular por su tesis del curso académico 2017-2018.
El objetivo es demostrar el esencial papel de los bioestimulantes agrícolas, y en concreto de aquellos elaborados a partir de biomasa de microalgas.
A cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla, en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.