Jesús Campos, investigador en Química Organometálica en el IIQ, perteneciente al cicCartuja, ha sido seleccionado de entre un gran número de candidatos para ser nuevo académico, junto con 12 investigadores más, de la Academia Joven de España.
La Academia Joven de España está vinculada a la GYA (Global Young Academy). Una iniciativa de científicos e investigadores jóvenes españoles, que junto con el resto de Academias Jóvenes de todo el mundo, buscan promover la ciencia y visibilizar a los jóvenes excepcionales de su país, como modelos a seguir.
Además, la AJE promociona la capacitación científica a través del fomento del saber, la investigación y la innovación como motores del desarrollo económico, además de servir de plataforma para los jóvenes investigadores que puedan contribuir a fomentar el conocimiento en España.
Este reconocimiento es el último que se le ha otorgado a Jesús Campos, pero no el primero. Pese a su juventud, ya acumula una extensa trayectoria de premios y galardones científicos entre los que también destacan el Premio a Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Española de Química.
Cristina, que hizo su doctorado en el ICMS, afrontará con su investigación el reciclaje de plásticos y residuos de biomasa para la generación de biopolímertos
Coordinado por el Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, del ICMS.
El ganador es José Luís Santos del Instituto de Ciencia de los Materiales (ICMS).
Nuestras investigadoras de los tres institutos, promueven y divulgan ciencia.
Mantuvo un encuentro con nuestros jóvenes postdocs y visitó las instalaciones.
El investigador del IIQ, ha obtenido este reconocimiento de la prestigiosa revista "Chemistry A European Journal"
La Sociedad Española de Biofísica ha seleccionado como artículo de Julio el trabajo de Gonzalo Pérez Mejías, del IIQ.