El artículo publicado recientemente en "Computational and Structural Biotechnology" y ganador del Artículo del mes de Agosto, "Exploring protein phosphorylation by combining computational approaches and biochemical methods", de Gonzalo Perez Mejias, ha sido elegido como articulo de Julio por la Sociedad Española de Biofísica (SBE). Sociedad Oficial que en cicCartuja acogimos hace un tiempo en su XVI Congreso y que difunde la Biofísica, y favorece la divulgación de la ciencia al público.
Para el joven doctorando Gonzalo Pérez, que forma parte del grupo de Irene Díaz Moreno, del Instituto de Investigaciones Químicas éste es uno de varios reconocimientos en su prometedora carrera científica.
Gonzalo con el Grupo de investigación de Irene Díaz Moreno y Miguel A. de la Rosa
Más información: Computational and Structural Biotechnology Journal. Volume 18, Pages 1852-1863. https://doi.org/10.1016/j.csbj.2020.06.043
Un grupo del IIQ participa en el seno la red ARADyAL en el desarrollo de un compuesto que protege e induce tolerancia frente a la alergia al melocotón.
Los ganadores ex aequo son Dongling Geng (ICMS) y José Alberto Carmona (IIQ)
Entre otros méritos, se le concede por su aportación continuada al premio de investigación cicCartuja.
Se trata de un premio anual internacional para premiar a científicos con un futuro prometedor.
El premio le ha sido concedido por suponer un avance tanto a nivel fundamental como a nivel tecnológico en el estudio de las perovskitas ABX3 para su uso en dispositivos optoelectrónicos emergentes.
El premio le ha sido concedido en la categoría de investigación siendo esta la segunda edición.
“Oportunidades de Colaboración Universidad-Empresa ante el nuevo Programa marco Europeo de Investigación e Innovación Horizon Europe”. 11 y 12 de diciembre en cicCartuja.