El 9 de octubre se celebra el NanoDay o Día de la Nanotecnología. Para celebrarlo, desde el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla han preparado una serie de vídeos divulgativos que podemos encontrar en el canal de 10alamenos9 en los que se explica la importancia de la nanotecnología en nuestro día a día: Materiales para el control de la luz, Microscopía Electrónica o Un mundo lleno de Catálisis.
Con motivo de este día, cabe mencionar que Investigadores del ICMS y miembros del jurado del Concurso de Micro y Nanorrelatos de 10 a la menos 9: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!", han acordado que Carmen Lucía Howe Guerrero del IES Luca de Tena, sea la ganadora de Sevilla.
Se trata de un concurso que iba dirigido alumnos de 3º y 4º de ESO Y 1º y 2º de Bachillerato. Cada concursante presentaba un solo relato que podía ser de aventuras, ciencia-ficción o cualquier otro tema. El único requisito es que la obra estuviese relacionada con la nanociencia y la nanotecnología. Este concurso está dentro del V Festival de Nanociencia y Nanotecnología.
Carmen Lucía Howe Guerrero, ganadora de Sevilla del Concurso de Micro y Nanorrelatos
Paula de Navascués, ha resultado finalista. Ambos realizaron su trabajo en el ICMS.
Los nuevos biofertilizantes, desarrollados en el IBVF, están formulados a base de estirpes de cianobacterias autóctonas de la región del Bajo Guadalquivir.
Se celebrará los días 10 y 11 de marzo de 2020 en cicCartuja con el auspicio de la Fundación Ramón Areces.
Este premio se une al NANOMATMOL que le fue concedido también por su tesis doctoral.
El premio lo concede la Universidad de Sevilla anualmente a las tesis defendidas en el curso académico anterior.
El acto se celebró el pasado 26 de septiembre y contó con la presencia del Delegado del Gobierno en Andalucía D: Jesús Lucrecio Fernández
La Tesis Doctoral se centra en el uso de carbonatos naturales para el almacenamiento de energía en plantas de energía solar concentrada.