Recientemente se dieron a conocer los ganadores del concurso "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡Cuéntanoslas", que recibirían dos premios concedidos en dos categorías:
Categoría A: participantes con 14 o 15 años a fecha de 31/12/2020.
Categoría B: participantes con 16 o 17 años a fecha de 31/12/2020.
En cada una de las mismas, se ha concedido un premio de 200€ y un diploma acreditativo de ganador del concurso.
En la categoría A, la ganadora con el seudónimo Marmara, María Martínez Rosa, de 4º ESO, Colegio Santa Ana de Sevilla, con su relato "New Blood".
En la categoría B, bajo el seudónimo de Bacon-Queso, el ganador Alonso Yuste Rojas, de 2º Bachillerato, Colegio San Alberto Magno, Montequinto, Sevilla, con su relato "La Nanometa".
Los ganadores Alonso Yuste Rojas (Categoría B) y María Martínez Rosa (Categoría A)
Ambos galardonados nos han leído sus relatos que pueden verse aquí:
Alonso Yuste
Maria Martínez
Miguel, que hizo su tesis en el ICMS, es ahora investigador Principal del Cavendish Laboratory
El proyecto del Dr. Noureddine Khiar, director del IIQ, consiste en reutilizar medicamentos ya existentes que han dado resultados positivos sobre el virus.
El grupo de investigación multidisciplinar del Cabimer, crea una campaña de crowdfunding para su desarrollo
Este año nuestros tres institutos contarán con stands virtuales para sus experimentos científicos
El Dr. Jesús Campos, investigador en Química Organometálica en el IIQ, nuevo académico en la AJE.
La iniciativa es 3DBones, una idea patentada que ha logrado el Primer Premio Personal Docente Investigador en el Concurso de la US.
El GEQO concede esta distinción por sus contribuciones excepcionales a la Química Organometálica.