Recientemente se dieron a conocer los ganadores del concurso "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡Cuéntanoslas", que recibirían dos premios concedidos en dos categorías:
Categoría A: participantes con 14 o 15 años a fecha de 31/12/2020.
Categoría B: participantes con 16 o 17 años a fecha de 31/12/2020.
En cada una de las mismas, se ha concedido un premio de 200€ y un diploma acreditativo de ganador del concurso.
En la categoría A, la ganadora con el seudónimo Marmara, María Martínez Rosa, de 4º ESO, Colegio Santa Ana de Sevilla, con su relato "New Blood".
En la categoría B, bajo el seudónimo de Bacon-Queso, el ganador Alonso Yuste Rojas, de 2º Bachillerato, Colegio San Alberto Magno, Montequinto, Sevilla, con su relato "La Nanometa".
Los ganadores Alonso Yuste Rojas (Categoría B) y María Martínez Rosa (Categoría A)
Ambos galardonados nos han leído sus relatos que pueden verse aquí:
Alonso Yuste
Maria Martínez
El pasado día 25 de febrero murió a los 92 años D. Antonio Paneque, que dejó una huella imborrable en el IBVF, instituto ayudó a fundar y al que sirvió hasta su jubilación como Profesor de Investigación del CSIC.
El Prof. Sauvage visitará cicCartuja y pronunciará conferencias en cicCartuja, la Univ. de Sevilla y el IES San Isidoro.
El concurso se realiza en dos fases, a nivel autonómico y nacional.
El ganador es Juan José Moreno del Instituto de Investiigaciones Químicas (IIQ).
Paula de Navascués, ha resultado finalista. Ambos realizaron su trabajo en el ICMS.
Los nuevos biofertilizantes, desarrollados en el IBVF, están formulados a base de estirpes de cianobacterias autóctonas de la región del Bajo Guadalquivir.
El premio lo concede la Universidad de Sevilla anualmente a las tesis defendidas en el curso académico anterior.