Por décimo año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 371 ciudades europeas, la Noche Europea de los Investigadores llega a Sevilla. Esta edición se realizará el 24 de septiembre y será muy especial porque volveremos a disfrutar de nuevo de la ciencia en las calles con actividades en las que investigadoras e investigadores, de entre los que se encuentran compañeros de nuestros institutos, compartirán y explicarán ciencia tanto a pequeños como a mayores.
Los investigadores del CSIC de los institutos IIQ e IBVF que participarán son Ana Borrás, Ana Valladares, Antonio José Márquez, Consolación Álvarez, Ester López, Fernando Núñez, Francisco Javier Aparicio, Irene García, Javier Castillo, Jose Manuel Obrero, Juan Ramón Sánchez, Laura Montes, Lidia Contreras, Rocío López, Paula Navascués, Rosalía Poyato, Teresa Ruíz, Victor Rico, Xabier García o Vanda Godinho. Puedes conocer mejor su trayectoria y lo que hacen actualmente aquí.
Las actividades presenciales se complementarán con las online que se podrán disfrutar directamente a través de la web de la Fundación Descubre. En total, habrá más de 650 actividades entre el 24 y el 26 de septiembre, para acercar científicos e investigadores al público en general, demostrando que la ciencia y la investigación también es práctica y divertida y está directamente relacionada con la vida cotidiana.
Este documento regula el funcionamiento y la organización de cicCartuja.
El ganador ahora pasará a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del ICMS ha sido premiado en la categoría Investigación en Economía Circular
El investigador que realizó su doctorado en el ICMS en el Grupo MOM, ha obtenido este reconocimiento de su carrera.
El pasado viernes 20 de mayo a las 12:00h el ganador y las tres accésits recogieron sus galardones.
La investigadora del ICMS es premiada por su labor docente, educativa e investigadora
El investigador del ICMS es galardonado con el Premio a la Trayectoria Científica de Excelencia FISOCAT 2022 Junior.