El próximo jueves 4 de noviembre es el VI Encuentro Nacional de Nanodivulgación en el Salón de Grados del cicCartuja. El evento va a cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.
Se trata de un evento donde los principales nanodivulgadores, junto a otros comunicadores científicos, nos mostrarán la forma más efectiva de acercar la ciencia y la nanotecnología a la sociedad. Se compartirán proyectos educativos, divulgativos que aúnan arte y ciencia.
La jornada pretende involucrar a los asistentes en un diálogo constructivo sobre las oportunidades y las repercusiones de la nanotecnología. Además, los participantes tendrán la oportunidad de entender y dialogar sobre el potencial impacto generalizado de estas nuevas tecnologías.
Conoce toda la programación del VI Encuentro Nacional de Nanodivulgación, aquí.
Los relatos ganadores pasarán a concursar en la Fase Internacional.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos de 10alamenos9: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del IX Festival de Nanociencia y Nanotecnología
Javier Castillo Seoane ha sido el ganador del premio cicCartuja Ebro Foods del año 2022 que alcanza ya la decimotercera edición.
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.