El 25 de noviembre se celebró el solemne acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número de la Academia Joven de España, la primera ocasión desde su creación que se conmemora esta ceremonia en la que se distinguen a algunos de los investigadores jóvenes más importantes de nuestro país.
Desde el nacimiento de la Academia en el año 2019, se han unido a la misma 30 investigadores, todos sobresalientes en campos que engloban las principales ramas del conocimiento. Uno de ellos fue Jesús Campos, del Instituto de Investigaciones Químicas e investigador principal del Grupo de Química organometálica: Estructura, Reactividad y Aplicaciones (QUIMERA).
La apertura del acto vino de la mano del Prof. Dr. Javier García Martínez, Presidente de la Academia Joven de España, uno de sus Académicos de Número fundadores y, posteriormente, dio la bienvenida el Excmo. Sr. D. Antonio L. Doadrio Villarejo, Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia y el Excmo. Sr. D. Jesús María Sanz Serna, Presidente del Instituto de España y Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Tras esto, el Académico Secretario de la corporación, el Prof. Dr. Javier Martínez Moguerza, resumió las actividades que ha realizado la Academia desde su creación y seguidamente se produjo el acto de imposición de las medallas, donde las Dra. Cristina Blanco Sío-López y la Prof. Dra. Estrella Díaz Sánchez dieron un discurso en nombre de sus compañeros sobre su visión de la aportación de la Academia Joven al avance de la ciencia en España.
Clausura de la sesión de imposición de medallas a todos los académicos
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
Se celebrará los días 7 y 8 de marzo de 2023 en cicCartuja con el auspicio de la Fundación Ramón Areces.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias