cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

Arranca la VII del 11F, el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Investigadoras del cicCartuja

El 11 de febrero volvemos a celebrar el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, una iniciativa a la que nos sumamos un año más para eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnología (STEM), para ayudar a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes y dar mayor visibilidad al trabajo de las científicas. Pero lo más importante, para conocer las causas de la brecha de género y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

Este 2022 el 11F celebra su séptima edición y para este evento, se celebrarán actividades tanto en formato virtual como presencial. Una vez más, científicas, investigadoras y divulgadoras de todas partes, comparten sus conocimientos para transmitir su pasión por la ciencia. Con motivo de la celebración de este acontecimiento tan especial, a lo largo de estos días nuestras investigadoras del IIQ, ICMS e IBVF, volverán a acercar la ciencia a todos los públicos.

Desde ponencias en lugares tan especiales como el Caixaforum o charlas en clubes deportivos regionales, hasta visitas a centros escolares con experimentos científicos para niños y niñas de Educación Secundaria y Bachillerato. Todas estas actividades están recogidas y pueden verse en la web del 11 de febrero.

En cicCartuja, desde nuestras redes sociales, estamos compartiendo todo el contenido que se está generando estos días. Puedes acceder a él aquí.


Actualidad

10 octubre 2019

Alberto Jiménez Premio Extrardinario de Doctorado 2016-2017

Este premio se une al NANOMATMOL que le fue concedido también por su tesis doctoral.


7 octubre 2019

Entregado el premio de investigación cicCartuja Ebro Foods 2018

El acto se celebró el pasado 26 de septiembre y contó con la presencia del Delegado del Gobierno en Andalucía D: Jesús Lucrecio Fernández


12 julio 2019

Beatriz Sarrión premio GECAT a la mejor tesis doctoral de 2018

La Tesis Doctoral se centra en el uso de carbonatos naturales para el almacenamiento de energía en plantas de energía solar concentrada.

Categoría: Premios

1 mayo 2019

Javier Rojo consigue la medalla Ignacio Ribas

El premio le ha sido concedido por su trayectoria científica ascendente (tanto en calidad como en proyección nacional e internacional) durante los últimos cinco años.


12 abril 2019

Ernesto Carmona gana el ‘European Prize for Organometallic Chemistry’

El prestigiosos galardón, otorgado por la European Chemical Society, se concede cada dos años a la mejor contribución científica desarrollada en la UE

Categoría: Premios

22 marzo 2019

La alergia al melocotón objeto de estudio en el IIQ

Un grupo del IIQ participa en el seno la red ARADyAL en el desarrollo de un compuesto que protege e induce tolerancia frente a la alergia al melocotón.


25 febrero 2019

Fallado el premio cicCartuja Ebro Foods 2018

Los ganadores ex aequo son Dongling Geng (ICMS) y José Alberto Carmona (IIQ)