El 11 de febrero volvemos a celebrar el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, una iniciativa a la que nos sumamos un año más para eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnología (STEM), para ayudar a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes y dar mayor visibilidad al trabajo de las científicas. Pero lo más importante, para conocer las causas de la brecha de género y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.
Este 2022 el 11F celebra su séptima edición y para este evento, se celebrarán actividades tanto en formato virtual como presencial. Una vez más, científicas, investigadoras y divulgadoras de todas partes, comparten sus conocimientos para transmitir su pasión por la ciencia. Con motivo de la celebración de este acontecimiento tan especial, a lo largo de estos días nuestras investigadoras del IIQ, ICMS e IBVF, volverán a acercar la ciencia a todos los públicos.
Desde ponencias en lugares tan especiales como el Caixaforum o charlas en clubes deportivos regionales, hasta visitas a centros escolares con experimentos científicos para niños y niñas de Educación Secundaria y Bachillerato. Todas estas actividades están recogidas y pueden verse en la web del 11 de febrero.
En cicCartuja, desde nuestras redes sociales, estamos compartiendo todo el contenido que se está generando estos días. Puedes acceder a él aquí.
Entre otros méritos, se le concede por su aportación continuada al premio de investigación cicCartuja.
Se trata de un premio anual internacional para premiar a científicos con un futuro prometedor.
El premio le ha sido concedido por suponer un avance tanto a nivel fundamental como a nivel tecnológico en el estudio de las perovskitas ABX3 para su uso en dispositivos optoelectrónicos emergentes.
El premio le ha sido concedido en la categoría de investigación siendo esta la segunda edición.
“Oportunidades de Colaboración Universidad-Empresa ante el nuevo Programa marco Europeo de Investigación e Innovación Horizon Europe”. 11 y 12 de diciembre en cicCartuja.
El 10 de diciembre se celebrará una sesión informativa sobre el Programa "Spreading Excellence and Widening Participation”, en Horizonte 2020 y su futuro en Horizon Europe.
El Premio Reaxys RSEQ auspiciado por Elsevier y la Real Sociedad Española de Química reconoce su valor como joven investigador a nivel nacional