Xabier García Casas ha sido el ganador del premio cicCartuja Ebro Foods correspondiente al año 2021 y que alcanza la duodécima edición.
Por primera vez, se han repartido tres accésits. El primero ha sido concedido a Marina Pérez Jiménez, del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), El segundo, concedido a Lola Azancot Luque del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla (ICMS) y el tercer accésit lo ha obtenido Raquel García Cañas, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis.
Estos galardones reconoce el trabajo realizado por jóvenes investigadores menores de 31 años que previamente han publicado artículos científicos en revistas de gran prestigio internacional relacionadas con áreas como la Química, la Bioquímica o la Ciencia de Materiales. La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado viernes 20 de mayo en el salón de actos del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja).
Al acto han asistido autoridades del mundo de la ciencia y el entorno universitario, así como de la industria y de la política local, autonómica y nacional. Entre ellos, Rosa Mª Ríos, secretaria general de universidades, investigación y tecnología de la Consejería de Transformación Económica, Conocimiento, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía; Margarita Paneque, delegada institucional del CSIC en Andalucía; Julián Martínez Fernández, vicerrector de investigación de la Universidad de Sevilla; Antonio Muñoz Martínez, alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y por supuesto Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods.
Los artículos ganadores pueden verse aquí:
El workshop, de libre asistencia, tendrá lugar en el salón de actos del cicCartuja el próximo jueves 20 de septiembre 2018.
La elección la realizan los más de 400 editores de las 44 publicaciones con el sello de la American Chemical Society.
Premio Nacional mejor Tesis Doctoral 2017 sobre Carbohidratos y Premio Territorial mejores Tesis Doctorales curso 16-17 sobre Química.
Los hallazgos descritos en su tesis proporcionan un nuevo marco para investigar la modulación de la actividad mitocondrial por fosforilación del citocromo c.
La comisión de divulgación agradece al personal técnico y científico las diversas actividades realizadas durante el curso escolar 2017-2018
Investigadores del IIQ y la US logran sintetizar compuestos con propiedades anticancerígenas mejorando las características del sulforafano
Investigadores del IIQ publican en PNAS las bases moleculares de la respuesta de las células cerebrales ante la falta de oxígeno