El investigador Tomás Ramírez Reina ha recibido el Premio Losada Villasante a la Investigación en Economía Circular.
Tomás Ramírez es investigador en el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla y profesor de Química Inorgánica en la Universidad de Sevilla. Además, es profesor visitante de la HUST University (China), del Dalian Institute of Chemical Physics (DICP, China) y de la Universidad de Surrey (UK) donde fundó la Unidad de Catálisis en 2016 y ha sido Profesor Titular durante cinco cursos.
Su trabajo 'Nanocatalizadores de oro para la producción de hidrógeno verde: Hacia un modelo energético sostenible' ha resultado premiado en esta X Edición de los Premios. Esta investigación se centra en el desarrollo de nano-catalizadores para la producción de hidrogeno verde usando como material de partida bio-residuos (por ejemplo, residuos agrícolas) suponiendo un avance en la economía circular, donde los residuos son convertidos en un valioso vector energético. El hidrogeno producido se podría usar en vehículos de cero emisiones contribuyendo a la descarbonización del trasporte lo que pone de manifiesto el papel fundamental de las tecnologías catalíticas para la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un modelo energético circular y sostenible.
Este no es el primero de los galardones que ha recibido Tomás por su magnífica trayectoria. Recientemente también fue premiado por la FISIOCAT, puedes ver la noticia aquí.
El IBVF participa con un stand en este evento de divulgación científica celebrado en Villanueva del Río y Minas.
Medalla de oro del Colegio de Químicos del Sur por sus contribuciones en el campo de la química de los compuestos organometálicos.
Del 16 al 17 de mayo se celebra la 5ª reunión de esta red de Excelencia financiada por la Agencia Estatal de Investigación.
Luis F. Bobadilla (ICMS) es uno de los tres editores de este monográfico publicado por la Amsterdam University Press.
La Asociación Europea de Análisis Térmico otorga este galardón a profesores o investigadores eméritos.
El proyecto “Activa su cerebro con juguetes” del IES Martín Rivero de Ronda (Málaga) se hace con el 1er premio.
El evento se desarrollará del 7 al 11 de mayo de 2018 en la Plataforma de Interacciones Biomoleculares del cicCartuja.