El pasado 3 de octubre visitó el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja la presidenta del CSIC Dª. Eloisa del Pino que estuvo acompañada por el Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, D. Carlos Closa, la Delegada Institucional, Dª. Margarita Paneque y otros miembros de su equipo directivo.
La presidenta se reunión con el director y el gerente de cicCartuja y con los directores de los tres institutos que forman el centro: Instituto de Investigaciones Químicas, Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis. Tras ser informada de la situación de los mismos y de los principales problemas que hay para el desarrollo de la actividad investigadora, la presidenta informó de los principales retos que se ha planteadmo el nuevo equipo directivo del CSIC y las líneas de actuación que se están desarrollando para mejorar el funcionamiento de la institución.
A continuación, tuvo lugar un encuentro con todo el personal del centro en el salón de actos donde respondió a las preguntas de los asistentes.
Posteriormente, tras firmar en el libro de honor, la presidenta visitó varios laboratorios del centro donde fue informada de varios proyectos que actualmente se desarrollan. También tuvo oportunidad de conocer el equipamiento de la quimioteca del IIQ que forma parte de la quimioteca del CSIC, proyecto englobado en la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global (PTI+ Salud Global).
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society