Sevilla, 20 de octubre de 2016. Con motivo de la Semana de la Ciencia y Tecnología —el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo—, el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) celebra una serie de actividades de puertas abiertas con objeto de dar a conocer los beneficios que la generación de conocimientos científicos aporta a la ciudadanía en su conjunto.
Entre ellas el denominado Café con Ciencia, en la que estudiantes de Bachillerato podrán compartir desayuno con investigadores del cicCartuja y dialogar sobre sus inquietudes científicas, en un entorno cercano y participativo.
Este año se cuenta con tres Mesas-Coloquio, una por cada Instituto de investigación que componen el cicCartuja, donde los científicos del Centro actuarán como anfitriones y moderarán las charlas, logrando la implicación de los estudiantes en la actividad científica. La edición de 2016 tendrá lugar el día 9 de noviembre a partir de las 10.30 horas, y las mesas propuestas y sus moderadores son:
• Preparación de azúcares en el laboratorio: descubriendo nuevas funciones para estas biomoléculas
Investigador: José Luis de Paz Carrera (IIQ)
• ¿Qué son y para qué sirven las microalgas?
Investigador: José Luis Crespo González (IBVF)
• ¿Podemos tener cerámicas a la carta manipulando el nanomundo?
Investigador: Rosalía Poyato Galán (ICMS)
Por último resaltar que el Café con Ciencia es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía. Se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia y cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento.