La Casa de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla acogió, en la tarde del 15 de mayo de 2013, el acto público de entrega de los Premios para Jóvenes Investigadores 2012. Estos premios reconocen los méritos científicos acreditados de jóvenes que hayan realizado una parte relevante de su trabajo en centros de investigación de la provincia de Sevilla.
El Premio Real Academia Sevillana de Ciencia correspondió a Ana Isabel Borrás, científica titular del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla, uno de los tres institutos que integran el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja). El jurado reconoció sus trabajos en el estudio de superficies nanoestructuradas funcionales, incluyendo el desarrollo de recubrimientos funcionales nanoestructurados y la síntesis de nanoestructuras soportadas orgánicas e inorgánicas. En el fallo del jurado influyó decisivamente la doble vertiente de su trabajo de investigación, por un lado fundamental (metodologías de síntesis de nuevos materiales y estudio del crecimiento de nanoestructuras soportadas) y por otro lado aplicado (materiales multifuncionales con propiedades ópticas, de transporte, sensoras y de mojado controladas). Esta segunda vertiente deja la posibilidad de transferir el conocimiento al ámbito industrial o empresarial.
Durante el mismo acto público, también se hizo entrega de los dos Premios de Investigación de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, que correspondieron a Isabel Fernández Delgado, por sus trabajos en el área del Análisis Geométrico, y a Jorge Rencoret Pazo, por sus investigaciones sobre materiales lignocelulósicos enfocados a un aprovechamiento industrial sostenible. Los tres premios están dotados con 6.000 euros cada uno.
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.