Mercedes García y Francisco Javier Florencio, ambos investigadores del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, participan en calidad de expertos en el curso “Cultivo y valorización de microalgas“. El curso está organizado dentro del marco del proyecto europeo CO2Algaefix, integrado a su vez en el programa LIFE+ de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea y liderado por la empresa Algaenergy.
Este seminario que se celebra del 9 al 13 de septiembre en la sede de la Cartuja de la UNIA ofrece una visión completa y actualizada de los últimos avances en investigación, producción y aplicaciones de las microalgas, al tiempo que se imparten nociones en ingeniería genética, un aspecto novedoso y de gran interés para los jóvenes investigadores.
CO2Algaefix tiene como objeto principal el estudio de la viabilidad técnicoeconómica de un proceso de captura y bio-fijación biológica de CO2 mediante microalgas en una planta industrial de generación eléctrica, que permita mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, a la vez que se obtienen productos de valor añadido como biogás, fertilizantes, alimento animal y productos cosméticos.
Representantes del Círculo de Empresarios Cartuja han analizado la situación actual de la Isla de la Cartuja y han proyectado iniciativas futuras
Con motivo del Congreso SBE, el cicCartuja organiza una actividad de divulgación gratuita en la que ciencia y gastronomía van de la mano
Su variado programa incluye ponencias de científicos de prestigio mundial, seminarios patrocinados por empresas y una actividad de divulgación.
El Centro Nacional de Aceleradores fue el anfitrión de un evento cuya intención era reforzar relaciones entre instituciones afines
El investigador del IIQ recibe uno de los cuatro galardones que este organismo concede a científicos noveles
El Colegio Alemán Alberto Durero y el IES Leonardo da Vinci también fueron premiados con sendos accésits valorados en 250 euros.
Manuel Oliva del ICMS y Pablo Ríos del IIQ, ganadores del primer y segundo accésits respectivamente