Mercedes García y Francisco Javier Florencio, ambos investigadores del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, participan en calidad de expertos en el curso “Cultivo y valorización de microalgas“. El curso está organizado dentro del marco del proyecto europeo CO2Algaefix, integrado a su vez en el programa LIFE+ de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea y liderado por la empresa Algaenergy.
Este seminario que se celebra del 9 al 13 de septiembre en la sede de la Cartuja de la UNIA ofrece una visión completa y actualizada de los últimos avances en investigación, producción y aplicaciones de las microalgas, al tiempo que se imparten nociones en ingeniería genética, un aspecto novedoso y de gran interés para los jóvenes investigadores.
CO2Algaefix tiene como objeto principal el estudio de la viabilidad técnicoeconómica de un proceso de captura y bio-fijación biológica de CO2 mediante microalgas en una planta industrial de generación eléctrica, que permita mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, a la vez que se obtienen productos de valor añadido como biogás, fertilizantes, alimento animal y productos cosméticos.
Esta iniciativa, promovida por estudiantes de Doctorado del centro, establecerá lazos de colaboración entre investigadores y enriquecerá su formación.
Científicos del ICMS fabrican un material a base de silicio y helio que resulta estable durante años e inalterable a altas temperaturas
Este evento nacional potenciará el contacto entre empresas, centros tecnológicos y el mundo académico
La prestigiosa revista 'Advanced Science News' destaca el trabajo publicado por José Jesús Benítez (ICMS)
Estos premios reconocen los proyectos de investigación de mayor impacto tecnológico en el campo de la resonancia magnética nuclear aplicada
ComFuturo es un ejemplo de colaboración público-privada que permitirá desarrollar nuevas alternativas sostenibles de aprovechamiento del CO2
Esta institución reconoce por partida doble su contribución a la Química en el marco del XIII Simposio de Investigadores Jóvenes