El próximo 4 de noviembre tendrá lugar en el cicCartuja una nueva edición del Café con Ciencia, una iniciativa organizada por la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (Fundación Descubre) en colaboración con la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) y los principales centros de investigación, innovación y divulgación de Andalucía.
Esta actividad dirigida a estudiantes de Bachillerato permite el acercamiento entre jóvenes estudiantes y profesionales de la ciencia. De esta manera se intenta motivar a los alumnos para que compartan con los investigadores sus inquietudes e intereses, facilitando el diálogo sobre temas de interés actual de una forma cercana y participativa.
En esta edición tres investigadores del cicCartuja compartirán desayuno con estudiantes de bachillerato para dialogar sobre temas concretos de sus estudios y sobre sus respectivas trayectorias profesionales. Esta actividad persigue los objetivos de comunicar la ciencia a través de sus propios protagonistas, promover la cultura científica y fomentar vocaciones investigadoras.
Mesas del encuentro:
¿Cómo regulan las plantas su desarrollo?
Myriam Calonje Macaya (IBVF)
El hidrógeno, el elemento divino
Luis Javier Sánchez Fernández (IIQ)
Reduciendo el desgaste con nanomateriales: ¡divide y vencerás!
Juan Carlos Sánchez López (ICMS)
Descagar programa de la actividad
Se abre el plazo para la presentación de solicitudes hasta el 18 de mayo de 2022.
El investigador del ICMS, organiza junto con dos investigadores más, un Simposio dentro del XVI Congreso Nacional de Materiales
Xabier García Casas del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) ha conseguido el primer premio.
El 11 de febrero nos volvemos a sumar a esta iniciativa para eliminar los estereotipos de género en STEM.
La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.
La investigadora del ICMS y jefa del Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, obtiene este reconocimiento a la Investigación en Innovación por su trabajo "Análisis sobre materiales avanzados para la captación de energía...
El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del gobierno en Andalucía entre otras autoridades en esta edición doblemente especial.