El grupo de investigación dirigido por los Dres. Federico Valverde y José Mª Romero, ambos pertenecientes al Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, ha demostrado que la acumulación de almidón transitorio y la composición de este durante la transición floral en Arabidopsis thaliana está regulada por el fotoperiodo.
La transición de estado vegetativo a floral es crucial para la reproducción vegetal. Una de las rutas de control de la inducción de la floración está mediada por el fotoperiodo (longitud del día). Asimismo, la transición floral requiere un aporte significativo de metabolitos, especialmente carbohidratos. El metabolismo del carbono debe estar, por tanto, coordinado con los procesos de desarrollo de la planta mediante mecanismos que optimicen el éxito reproductivo de los vegetales.
El grupo de investigación de los Dres. Valverde y Romero, mediante un acercamiento multidisciplinar, ha demostrado que el gen CONSTANS (CO) regula la transición floral a través de fotoperiodo, y regula el nivel y el momento en que se expresa el gen que codifica la Almidón Sintasa Unida a Gránulo (GBSS) implicada en la síntesis de almidón. Estos resultados son una contribución valiosa para profundizar en el conocimiento del proceso de floración con posibles aplicaciones futuras. Los autores proponen que la homeostasis del almidón es modificada por CO y que la acción de CO es crucial para incrementar la movilización de azúcares necesarios para la transición floral.
Fuente: EUROPA PRESS
El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.
El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9