Por décimo segundo año consecutivo el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) participará en la Feria de la Ciencia, cuya finalidad es potenciar la comunicación social de la ciencia y contribuir al desarrollo de vocaciones científicas mediante un planteamiento activo y práctico de su enseñanza.
Bajo el lema “Más ciencia, más educación, más futuro”, los tres institutos del cicCartuja presentarán una serie de experimentos y actividades dirigidos al gran público. Para conmemorar que en esta edición se celebra el Año Internacional de la Cristalografía, el Instituto de Investigaciones Químicas realizará diferentes acciones que ilustren la estructura de la materia y en la que los asistentes a su stand podrán experimentar con materiales cristalinos, estructuras tridimensionales generadas por coloides y materiales polímeros. Además se realizarán experimentos que dan lugar a cambios químicos espectaculares que producen colores o luz, así como experiencias que ilustran el impacto humano sobre el medio ambiente para explicar el cambio climático. Por su parte, el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis pretende acercar al público su día a día como científicos, para ello expondrán en su stand modelos a escala de reactores para cultivo de microalgas, métodos de cultivo de organismos fotosintéticos y extracciones sencillas de pigmentos de las hojas mediante cromatografía en papel de filtro. A su vez, el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla propondrá a los visitantes de su stand un viaje al nanomundo a través de la microscopía óptica y electrónica en el que podrán probar varios tipos de microscopios utilizados en la investigación del “nanomundo”: óptico, portátil con fibra óptica, y electrónico de barrido real con microanálisis.
Por último desde su stand de información, el cicCartuja coordinará la concesión del Premio a Futuros Científicos, dotado con 500 euros. Será un jurado compuesto por cuatro reconocidos científicos el encargado de designar al mejor proyecto de divulgación presentado por los centros de Secundaria y Bachillerato.
El investigador del ICMS, organiza junto con dos investigadores más, un Simposio dentro del XVI Congreso Nacional de Materiales
Xabier García Casas del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) ha conseguido el primer premio.
El 11 de febrero nos volvemos a sumar a esta iniciativa para eliminar los estereotipos de género en STEM.
La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.
La investigadora del ICMS y jefa del Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, obtiene este reconocimiento a la Investigación en Innovación por su trabajo "Análisis sobre materiales avanzados para la captación de energía...
El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del gobierno en Andalucía entre otras autoridades en esta edición doblemente especial.
La actual investigadora postdoctoral del IBVF ha obtenido el premio en la categoría de Bioquímica y Biología Molecular por su tesis del curso académico 2017-2018.