cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

  • Jobs & Training>>
  • El cicCartuja fomentará vocaciones científicas en la XII Feria de la Ciencia
< Líderes en investigación sobre biología celular de cianobacterias
13 May 2014 11:43 Age: 9 Years

El cicCartuja fomentará vocaciones científicas en la XII Feria de la Ciencia

El evento se celebrará del 15 al 17 de mayo de 2014 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Por décimo segundo año consecutivo el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) participará en la Feria de la Ciencia, cuya finalidad es potenciar la comunicación social de la ciencia y contribuir al desarrollo de vocaciones científicas mediante un planteamiento activo y práctico de su enseñanza.

Bajo el lema “Más ciencia, más educación, más futuro”, los tres institutos del cicCartuja presentarán una serie de experimentos y actividades dirigidos al gran público. Para conmemorar que en esta edición se celebra el Año Internacional de la Cristalografía, el Instituto de Investigaciones Químicas realizará diferentes acciones que ilustren la estructura de la materia y en la que los asistentes a su stand podrán experimentar con materiales cristalinos, estructuras tridimensionales generadas por coloides y materiales polímeros. Además se realizarán experimentos que dan lugar a cambios químicos espectaculares que producen colores o luz, así como experiencias que ilustran el impacto humano sobre el medio ambiente para explicar el cambio climático. Por su parte, el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis pretende acercar al público su día a día como científicos, para ello expondrán en su stand modelos a escala de reactores para cultivo de microalgas, métodos de cultivo de organismos fotosintéticos y extracciones sencillas de pigmentos de las hojas mediante cromatografía en papel de filtro. A su vez, el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla propondrá a los visitantes de su stand un viaje al nanomundo a través de la microscopía óptica y electrónica en el que podrán probar varios tipos de microscopios utilizados en la investigación del “nanomundo”: óptico, portátil con fibra óptica, y electrónico de barrido real con microanálisis.

Por último desde su stand de información, el cicCartuja coordinará la concesión del Premio a Futuros Científicos, dotado con 500 euros. Será un jurado compuesto por cuatro reconocidos científicos el encargado de designar al mejor proyecto de divulgación presentado por los centros de Secundaria y Bachillerato.

 


Center News

22 September 2020

Rocío López Igual, nominada para Medalla de Sevilla 2020

La investigadora del IBVF, ha sido nominada en la categoría de labor docente, educativa e investigadora.

Category: IBVF

22 September 2020

José Román Pérez publica "Chemistry and Biochemistry of Food"

El investigador del IBVF publica un libro para comprender los procesos químicos en la transformación de alimentos.

Category: IBVF

2 September 2020

Miguel Anaya nombrado Group leader en la Universidad de Cambridge

Miguel, que hizo su tesis en el ICMS, es ahora investigador Principal del Cavendish Laboratory

Category: ICMS

3 July 2020

El Dr. Noureddine lidera proyecto para el tratamiento del SARS-CoV-2

El proyecto del Dr. Noureddine Khiar, director del IIQ, consiste en reutilizar medicamentos ya existentes que han dado resultados positivos sobre el virus.

Category: ICMS

3 July 2020

Cabimer lidera +ViTA, un proyecto para lograr un envejecimiento saludable

El grupo de investigación multidisciplinar del Cabimer, crea una campaña de crowdfunding para su desarrollo

Category: ICMS

18 June 2020

CicCartuja participa en la primera edición virtual de la Feria de la Ciencia

Este año nuestros tres institutos contarán con stands virtuales para sus experimentos científicos

Category: ICMS

12 June 2020

Jesus Campos, nuevo académico de la Academia Joven de España

El Dr. Jesús Campos, investigador en Química Organometálica en el IIQ, nuevo académico en la AJE.

Category: ICMS