Sevilla, 19 de mayo de 2014. El cicCartuja hizo entrega de la segunda edición del Premio a Futuros Científicos durante la XII Feria de la Ciencia, que se celebró del 15 al 17 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Este premio nace con el objetivo de fomentar las vocaciones y promover el interés de los estudiantes en la investigación y, más concretamente, destacar a los jóvenes con talento, a sus profesores y a sus centros. El premio está dotado con un cheque por valor de 500 euros para material educativo.
El jurado estuvo compuesto por los investigadores Ana Isabel Becerro Nieto (ICMS), José Mª Ortega (IBVF) y Juan Cámpora (IIQ), cada uno de ellos perteneciente a uno de los tres institutos que componen el cicCartuja. Tras visitar los stands y evaluar todos los proyectos presentados por los centros de Secundaria y Bachillerato, el jurado acordó conceder el premio al proyecto 'Música y configuración electrónica', presentado por el alumno Daniel León Periñán, del Colegio concertado San Alberto Magno (Dos Hermanas).
Partiendo de la configuración electrónica del hidrógeno y siguiendo el orden de entrada de los electrones, Daniel descubre la música que encierran diferentes elementos de la tabla periódica componiendo la pieza titulada “Fuga cuántica”. Tras esta investigación, el alumno ha conseguido otorgar a cada uno de los elementos químicos una composición musical basada en su configuración electrónica y en los números cuánticos de los electrones que los forman, todo de una manera didáctica y melodiosa. Para obtener más información, partituras y contenido audiovisual referente al proyecto, puede descargar en el siguiente vínculo un interactivo en formato ibooks realizado por el propio alumno en el que explica la relación entre un elemento y su música correspondiente. (Música y configuración electrónica: fuga cuántica)
Para ver más imágenes de la participación del cicCartuja en la Feria de la Ciencia 2014, pulse aquí.
El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.
El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9