El Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) y el Círculo de Empresarios de Cartuja (CEC) han desarrollado una plataforma para facilitar el intercambio de información entre los grupos de investigación del cicCartuja y las empresas asociadas al CEC.
La suscripción de este acuerdo permitirá, por un lado, poner a disposición de las empresas del CEC las ofertas científica-tecnológicas de los grupos del cicCartuja, y por otro, poner a disposición de los grupos del cicCartuja las demandas científica-tecnológicas de las empresas asociadas al CEC.
El fin perseguido es que una vez que los diferentes perfiles de las ofertas y demandas científico-tecnológicas se pongan en conocimiento mutuo, los interesados identifiquen intereses comunes y busquen la participación conjunta en solicitudes de proyectos europeos o en colaboraciones efectivas mediante la firma de contratos.
En este contexto, resaltar que CEC es una asociación empresarial, sin ánimo de lucro y apolítica, constituida por empresas y entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad en el ámbito físico del Proyecto Cartuja 93. Y que en virtud de este convenio, CEC asume el compromiso de identificar a cicCartuja como Organismo Investigador de interés para sus empresas asociadas.
Cristina, que hizo su doctorado en el ICMS, afrontará con su investigación el reciclaje de plásticos y residuos de biomasa para la generación de biopolímertos
Coordinado por el Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, del ICMS.
El ganador es José Luís Santos del Instituto de Ciencia de los Materiales (ICMS).
Nuestras investigadoras de los tres institutos, promueven y divulgan ciencia.
Mantuvo un encuentro con nuestros jóvenes postdocs y visitó las instalaciones.
El investigador del IIQ, ha obtenido este reconocimiento de la prestigiosa revista "Chemistry A European Journal"
La Sociedad Española de Biofísica ha seleccionado como artículo de Julio el trabajo de Gonzalo Pérez Mejías, del IIQ.