Sevilla, 29 de mayo de 2015. Esta mañana ha tenido lugar en la Tecnoincubadora Marie Curie del PCT Cartuja el Taller de trabajo para captación de financiación del CDTI “Instrumentos para la financiación de proyectos de I+D y de empresas de base tecnológica”.
El taller ha sido organizado conjuntamente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), con la colaboración de la Agencia IDEA y del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja).
Durante el transcurso del taller se presentaron los instrumentos de financiación nacional del CDTI. En concreto, la convocatoria Feder Innterconecta 2015, dirigida a proyectos de I+D realizados en consorcio, y la Neotec, dirigida a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica. A la conclusión de las presentaciones, los participantes que así lo solicitaron mantuvieron entrevistas personales con el personal del CDTI para revisar sus propuestas, plantear dudas, y lograr focalizar sus proyectos de investigación dentro de uno de los nueve retos del Horizonte 2020.
cicCartuja apoya la participación en este tipo de encuentros que sirven para estrechar lazos de colaboración entre el sector privado y los organismos públicos de investigación, siguiendo con nuestra apuesta por la generación de conocimientos científicos, que creen valor para las empresas y, en última instancia, sirvan para el beneficio y resolución de problemas de la sociedad.
La investigadora del ICMS es premiada por su labor docente, educativa e investigadora
El investigador del ICMS es galardonado con el Premio a la Trayectoria Científica de Excelencia FISOCAT 2022 Junior.
Se abre el plazo para la presentación de solicitudes hasta el 18 de mayo de 2022.
El investigador del ICMS, organiza junto con dos investigadores más, un Simposio dentro del XVI Congreso Nacional de Materiales
Xabier García Casas del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) ha conseguido el primer premio.
El 11 de febrero nos volvemos a sumar a esta iniciativa para eliminar los estereotipos de género en STEM.
La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.