Un año más investigadores del cicCartuja participan en la European Researchers’ Night, una iniciativa promovida por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020. El evento se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre de forma simultánea en trescientos cincuenta ciudades europeas.
En Sevilla han unido esfuerzos el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla (US), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Ayuntamiento de Sevilla para ofrecer un programa conjunto compuesto por talleres, microencuentros y espectáculos diseñados para buscar un acercamiento distendido entre la ciudadanía y la comunidad científica, mediante la diversión y el lenguaje divulgativo.
Este singular formato ofrece una oportunidad a los ciudadanos de acercarse a los investigadores y vencer algunos tópicos sobre la profesión científica. Y a los investigadores ofrece una oportunidad de salir de sus laboratorios y demostrar que no viven ajenos a la realidad exterior.
La revolución tecnológica a través del microscopio electrónico
Asunción Fernández Camacho (ICMS)
Lugar: Carpa del 'Corner Europeo'. Plaza Nueva, Sevilla.
Hora: 18.00-19.00 h
¿Cómo nos protegeremos del sol en un futuro?
Mauricio Calvo Roggiani (ICMS)
Lugar: Carpa 3 / CSIC. Plaza Nueva, Sevilla,
Hora: 21:00-21:45 h
¿Qué tienen que ver los azúcares con el SIDA y el Ébola?
Javier Rojo (IIQ)
Lugar: Carpa 3 / CSIC. Plaza Nueva, Sevilla,
Hora: 19:00-19:45 h
No hay ecología sin química
Juan Pedro Holgado Vázquez (ICMS)
Lugar: Carpa 4 / CSIC. Plaza Nueva, Sevilla,
Hora: 18:00-18:45 h
Descarga el programa completo
Más información en la web oficial del evento
El 9 de octubre se celebra el NanoDay, donde el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla participa.
La investigadora del IBVF, ha sido nominada en la categoría de labor docente, educativa e investigadora.
El investigador del IBVF publica un libro para comprender los procesos químicos en la transformación de alimentos.
Miguel, que hizo su tesis en el ICMS, es ahora investigador Principal del Cavendish Laboratory
El proyecto del Dr. Noureddine Khiar, director del IIQ, consiste en reutilizar medicamentos ya existentes que han dado resultados positivos sobre el virus.
El grupo de investigación multidisciplinar del Cabimer, crea una campaña de crowdfunding para su desarrollo
Este año nuestros tres institutos contarán con stands virtuales para sus experimentos científicos