Sevilla, 27 de octubre de 2015. El vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, Julián Martínez Fernández, ha hecho entrega este martes de los de los Premios de Investigación Universidad de Sevilla-Bruker a los autores de dos artículos científicos y a dos proyectos de investigación de gran relevancia por su impacto tecnológico y el uso de los equipos del Servicio General de Investigación de Resonancia Magnética Nuclear.
En esta cuarta edición el jurado ha seleccionado para el primer premio, dotado con 1.500 euros, al artículo:
“Structural and Functional analysis of novel human cytochrome c targets in apoptosis”, del que son autores los investigadores Jonathan Martínez Fábregas, Irene Díaz Moreno, Katiuska González Arzola, Simon Janocha, José Antonio Navarro Carruesco, Manuel Hervás Morón, Rita Bernhardt, Adrián Velázquez Campoy, Antonio Díaz Quintana y Miguel Ángel de la Rosa Acosta, la mayoría adscritos al Instituto de Biología Vegetal y Fotosíntesis, y en el que identifican toda una red de proteínas en el citoplasma y en el núcleo de las células humanas que interaccionan con el citocromo c en condiciones de muerte celular programada.
Para la realización de este estudio ha resultado fundamental el uso del moderno equipamiento existente en el Servicio General de Investigación de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) ubicado en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (Citius).
Por otra parte, uno de los premios en su modalidad de proyectos y dotados con 1.000 euros cada uno, ha recaído en el proyecto titulado:
“Diseño de materiales para envasado de alimentos inspirados en la piel de frutos”, presentados por los investigadores José Jesús Benítez Jiménez y Mª Dolores Alba Carranza, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), con el que se pretende estudiar la estructura de la cutina, un poliéster natural obtenido a partir de frutos de tomate, así como abordar el diseño de materiales sintéticos basados en ésta.
Fuente: Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla.
Los premiados en el concurso de 10alamenos9 en Andalucía, ya han recibido su reconocimiento y diploma acreditativo.
El investigador del ICMSE es editor jefe de esta prestigiosa revista, en la sección Nanomateriales
El investigador recibirá esta condecoración que reconoce la excelencia en la calidad científica y en la trayectoria profesional de jóvenes promesas españolas menores de 40 años.
Seleccionado en el XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en ciencias de la Vida y de la Materia
Cristina, que hizo su doctorado en el ICMS, afrontará con su investigación el reciclaje de plásticos y residuos de biomasa para la generación de biopolímertos
Coordinado por el Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, del ICMS.
El ganador es José Luís Santos del Instituto de Ciencia de los Materiales (ICMS).