Francisco Javier Álvarez Ceballos, estudiante de Ingeniería de Materiales de la Universidad de Sevilla, ha sido galardonado con el Premio Sociemat - Caja Ingenieros al Mejor Proyecto Fin de Carrera de Ingeniería Materiales.
El proyecto ganador ha sido codirigido por el Prof. Agustín Rodríguez González-Elipe y la Dra. Mª del Carmen López Santos del grupo Nanotecnología de Superficies del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla. Y tiene como título: Capas delgadas para el desarrollo de sensores eléctricos de deformación mecánica.
El proyecto ha supuesto un importante avance en el desarrollo de capas delgadas para la obtención de sensores eléctricos estimulados por una deformación mecánica. El fin era obtener materiales de bajo espesor para su integración en sistemas micrométricos flexibles que presenten cambios en sus propiedades eléctricas cuando se someten a una tensión mecánica aplicada.
El resultado final del proyecto ha consistido en la obtención de un prototipo a escala de laboratorio de sensor piezorresistivo con respuesta inmediata a una deformación mecánica de escala micrométrica, el cual al aplicársele una fuerza externa, envía una señal eléctrica debido al cambio de resistividad de la capa delgada.
El desarrollo de sensores flexibles de deformación mecánica se considera hoy en día tecnología punta para la industria electrónica, tanto por el abaratamiento de costes de los materiales empleados como sonda, como por la simplicidad de los sistemas de detección de la respuesta.
Por estos motivos el uso de estos sensores microcapacitivos de presión —compuestos por un material flexible y a la vez dieléctrico con propiedades deformables— podría tener aplicaciones muy prometedoras en el campo de la biomedicina; por ejemplo, para realizar un seguimiento de la pared torácica en pacientes con respiración asistida, o para conocer la presión necesaria en un vendaje.
El investigador del IBVF ha sido nombrado miembro del comité conjunto FEPS-ISOP en representación de la Federación Europea de Sociedades de Protistología
El investigador del ICMS reconocido con el 2º accésit del premio concedido por el Grupo especializado de Nanociencia y materiales moleculares de la RSEQ y de la RSEF
El proyecto en el que colabora el PCT Cartuja persigue fomentar vocaciones y combatir la brecha de género en profesiones científicas y tecnológica
La investigadora del IIQ ha sido nombrada líder del grupo de trabajo para la promoción de carreras de jóvenes científicos y miembro del comité ejecutivo
Un informe de la Naciones Unidas cita una investigación del ICMS para encontrar materiales alternativos a los plásticos tradicionales
Junto a otros especialistas en la detección de gases nocivos, investigará nuevas tecnologías de producción de sensores de gases de efecto invernadero
Este evento de divulgación se celebrará el 28 de septiembre simultáneamente en más de 250 ciudades de 32 países europeos