Rosa Pereñíguez Rodríguez, Investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) perteneciente al cicCartuja, ha sido galardonada con uno de los dos Premios para Investigadores Jóvenes que cada año entrega la Fundación Real Maestranza de Caballería.
Los estudios llevados a cabo por esta joven científica se centran en la preparación y caracterización de materiales catalíticos nanoestructurados, aplicados a la descontaminación ambiental y a la búsqueda de fuentes alternativas de energía, por ejemplo, mediante la producción de hidrógeno empleando sistemas basados en perovskitas.
Rosa es Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla y trabaja como investigadora en el grupo “Materiales y Procesos Catalíticos de Interés Ambiental y Energético” del ICMS. Además, compagina esta labor con su actividad docente en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla.
Los Premios para Investigadores Jóvenes de la Real Maestranza se entregan con la colaboración de la Real Academia Sevillana de Ciencias y están dotados con 6.000 euros. Su propósito es recompensar cada año los méritos científicos de investigadores jóvenes destacados y estimular su vocación y dedicación a la ciencia.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.
Los premiados en el concurso de 10alamenos9 en Andalucía, ya han recibido su reconocimiento y diploma acreditativo.
El investigador del ICMSE es editor jefe de esta prestigiosa revista, en la sección Nanomateriales
El investigador recibirá esta condecoración que reconoce la excelencia en la calidad científica y en la trayectoria profesional de jóvenes promesas españolas menores de 40 años.
Seleccionado en el XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en ciencias de la Vida y de la Materia