Sevilla, 4 de agosto de 2016. Jesús Campos Manzano, del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja), ha sido premiado por la Fundación BBVA con una de las sesenta Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales que este organismo concede.
El investigador, Doctor en Química Inorgánica, se alzó con este galardón por la modalidad de Ciencias Básicas, gracias a un proyecto de gran interés social que apostaba por convertir recursos renovables de biomasa en productos de alto valor añadido.
Este es el tercer año que la Fundación BBVA concede estas ayudas, destacando la labor investigadora de los premiados e impulsando sus cualidades en una fase de su carrera que se sitúa entre la joven promesa y el senior consagrado.
Jesús Campos está adscrito actualmente al IIQ y a la Universidad de Sevilla, gracias a una beca Talentia-COFUND. Sus estudios abarcan desde la química de iridio, rodio y platino, hasta los procesos catalíticos para síntesis orgánica y aplicaciones en química verde o sostenible con el medio ambiente.
Pese a su juventud, este investigador posee un extenso curriculum de premios y reconocimientos científicos, entre los que destacan dos Premios Extraordinarios de Doctorado o el Premio de Investigación Javier Benjumea Puigcerver. Además, Campos ha intervenido en la redacción de cuarenta publicaciones científicas, siendo primer autor de dieciocho de ellas. Todas se han publicado en revistas internacionales con un alto índice de impacto, como Nature Chemistry, Nature Communications o Journal of the American Chemical Society (JACS).
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.