Sevilla, 4 de octubre de 2016. Sevilla acogerá del 5 al 7 de octubre la LV edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, un acto que cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja), así como de la Universidad de Sevilla y del Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC.
Esta edición, que se celebrará en las dependencias de la Hispalense, será bienal por primera vez en su historia y congregará tanto a investigadores, como a profesionales de la cerámica y el vidrio, que darán a conocer los últimos avances científicos y tecnológicos aplicados a estos materiales.
128 ponencias conforman el programa científico de este congreso que, además, contará con actividades paralelas como sesiones de póster o el Concurso de Estudiantes, cuyo ganador representará a España en Estambul en el Student Speech Contest del Congreso de la Sociedad Europea de Cerámica (ECERS 2017).
Cabe destacar, además, el nombramiento como Socio de Honor de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio del Prof. Arturo Domínguez Rodríguez, Catedrático de Física de la Universidad de Sevilla y miembro del ICMS.
El Comité de Honor del congreso cuenta con la presencia de diversas autoridades, como el Consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, o el Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro. Alfonso Caballero Martínez, Director del Instituto de Ciencia de Materiales, también se encuentra entre sus miembros.
Asimismo, el Comité Organizador está presidido por Diego Gómez García, e incluye, entre otros, a Joaquín Ramírez Rico, Felipe Gutiérrez Mora, Pedro J. Sánchez Soto y Francisco J. Gotor Martínez, todos ellos investigadores adscritos al ICMS. Por su parte, Manuel Ocaña Jurado actúa como componente del Comité Científico.
La sesión inaugural tendrá lugar el día 5 de octubre a las 18:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla. El resto del congreso transcurrirá en las dependencias del Pabellón de México, actual sede de los estudios de Postgrado y Doctorado de la Hispalense.
Descarga el programa completo
Para más información: http://secv.es/lvcongreso/index.php
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias