Los doctores Blas Moreno-Beltrán y Natalia Curado Diánez recibirán el Premio a las Mejores Tesis Doctorales del curso 2015-2016, que cada año otorga la Sección Territorial de Andalucía Occidental de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).
Ambos investigadores han estado adscritos, respectivamente, al Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) y al de Investigaciones Químicas (IIQ), centros mixtos CSIC-Universidad de Sevilla y pertenecientes al cicCartuja.
La tesis de Moreno-Beltrán tiene como título Redox Biointeractome of Cytochromes in Respiration and Photosynthesis y fue dirigida por los investigadores Miguel Ángel de la Rosa e Irene Díaz, pertenecientes en la actualidad al IIQ.
Por su parte, Curado presentó una tesis titulada Synthesis, structure and reactivity of dimolybdenum complexes with multiple metal-metal bonds. Sus directores fueron Celia Maya y Ernesto Carmona, también pertenecientes al IIQ.
Asimismo, también han sido distinguidos con este reconocimiento los doctores Rocío Gallego Calvo, de la Universidad de Huelva, y Luis Alfonso Trujillo Cayado, de la Hispalense.
El premio se entregará en la Universidad de Sevilla e incluirá una breve presentación oral por parte de los galardonados, en la que harán partícipe al público de los resultados de sus investigaciones.
El objetivo es demostrar el esencial papel de los bioestimulantes agrícolas, y en concreto de aquellos elaborados a partir de biomasa de microalgas.
A cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla, en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).